El Microcentro libre de colectivos chatarras. Los buses transitarían todas por la avenida Rodriguez de Francia. De allí tendriamos que caminar hasta el centro o tomar taxis turismo o microcolectivos que embellezcan el aspecto de la ciudad.La Ciudad de Asunción de mis sueños es...
Nuevos desagues, nuevas rutas, nuevas instalaciones electricas, telefonicas y acuaticas. La transformación se haría con los fondos sociales de las binacionales. Es un compromiso social de las entidades del estado este tipo de actividades. Corregir todo lo que está mal en Asunción.
Palma y otras arterias peatonales. Con mas espacios para recorrer estar bajo la naturaleza, mirar y apreciar el microcentro de asunción, solo o en familia.
Paradas atractivas y guias turisiticos. Que la gente que venga del exterior sepa por donde andar. Desde el aeropuerto hasta la ciudad y de alli a destinos que desee.
Terminal aereo y de omnibus atractivos. Merecemos mejor presentación. Es irisorio como nos toca mostrar la parte triste de la ciudad cada vez que llegamos a Asunción.
Calles hechas de cemento y peatonales por completo. Un monton de nuevos atractivos en medio de las calles nos merecemos.
Mi abuelo decía "mboriahu akäme ko heta idea porä omano" y creo que es cierto. Los que ni la mas minima posibilidad de hacer algo por el pais tenemos, somos los que mas ideas aportamos al aire. No somos protagonistas, ni siquiera de la escena del "voto" voluntario.
Aun falta mucho porque nuestros gobernantes hagan su trabajo, cumplan sus promesas electorales y nosotros tengamos la mas mínima capacidad para reclamarlo sin que hayan intereses políticos de por medio. Cuando tengamos las agallas de reconocer el tiempo y espacio en el que vivimos y podamos hacernos sentir de verdad, tendremos el pais que deseamos y la capital que realmente cumpla su rol de MADRE DE CIUDADES.
Si esta fuera la meta de la comisión Bicentenario, realmente tendriamos una verdadera ciudad, "madre de ciudades".
J.Edgardo Lezcano | j.lezcano@hotmail.com