
La verdad es que como toda accíón de los paraguayos, cuando pasa la tormenta, pasa el susto. Pero no debe ser asi. Tendrían que aprovechar los vinculos de raíces que tienen con el gobierno, para presionar la promulgación de una ley consensuada, atractiva a todos.
La falta de fuerza de las organizaciones que aglutinan a las Radios Comunitarias,la Revoltosa actitud, o la pasiva mirada ante los acontecimientos, hace que el gobierno siga tranquilo en cuanto a este tema.
Se avecina un encontronazo entre ambos sectores radiales, la comunitaria o local y la privada o global, cada una pretendiendo llevar agua a su molino.
Pasados los cinco años del periodo de la actual administración, las radios comunitarias habrian perdido la "unica" posibilidad de legalizarse y llegar a un consenso legal con el estado y sus congeneres empresarios de la comunicación.
Nunca es buena una ley elitista, en la que se excluya -ni a uno ni a otro sector- pero la coyuntura actual, predispone a los actores sociales (en este caso, las radios) a conseguir su cometido consensuado, con mas tranquilidad que en periodos anteriores u otros venideros.
Jamas fue tan propicio el escenario. Hay que aprovecharlo.
J.Edgardo Lezcano | j.lezcano@hotmail.com